Olimpiadas Ambientales 2021 Territorios de Vida es un proyecto de Corantioquia que trata de una convocatoria abierta a todas las instituciones educativas urbanas, rurales, públicas y privadas del nivel preescolar, básico, medio y superior que se encuentren en los 80 municipios de la jurisdicción de la corporación.
En las Olimpiadas Ambientales 2021 Territorios de Vida las mejores experiencias que se estén ejecutando desde hace mínimo un año, serán reconocidas en tres categorías.
Categorías que se van a desarrollar en este proyecto de Corantioquia
Reconociendo el territorio: experiencias orientadas al seguimiento a una variable, componente, situación o fenómeno ambiental, como el clima, la biodiversidad o la calidad de los recursos agua y aire; además, aquellas que promuevan la educación ambiental y la conservación en áreas destinadas al turismo de naturaleza.
Investigación, en la escuela y la universidad: experiencias enfocadas en la construcción, indagación o profundización de conocimiento en torno a un tema, concepto, situación o pregunta relacionada con las áreas protegidas o ecosistemas estratégicos.
Trascendiendo la escuela: experiencias desarrolladas al interior de las instituciones, pero con proyección a otros integrantes de la comunidad educativa.
Te puede interesar: Así se prepara la jornada de «Antioquia Despierta» en el Valle de Aburrá
Actualmente, Corantioquia continua con el proceso de declaratoria del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Bosque Seco del Occidente Antioqueño, y en la elaboración de los Sistemas Locales de Áreas Protegidas (Silap) de San Pedro de los Milagros y Sabanalarga, así como en la consolidación del Silap de Sabaneta.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.