• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Antioquia»​ Ciclistas metropolitanos podrán registrar sus bicicletas y denunciar su robo, mediante la APP MiBici
Antioquia

​ Ciclistas metropolitanos podrán registrar sus bicicletas y denunciar su robo, mediante la APP MiBici

notired360By notired3602 de agosto de 2021
Facebook Twitter WhatsApp
ciclistas
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

Desde hoy los ciclistasmetropolitanos podrán registrar sus bicicletas y denunciar su robo (si ocurre el delito), mediante una APP. Se trata de MiBici, una aplicación desarrollada in-house con recurso humano y técnico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a la cual pueden acceder ya los habitantes del territorio que usen celulares Android y en unos quince días las personas que utilicen celulares iPhone.

La aplicación dispondrá de cuatro componentes para los ciclistas:

  • Una para registrar sus bicicletas con serial y datos personales
  • Otra para que los proveedores de bicicletas del Valle de Aburrá puedan ofrecer los productos que tienen a la venta.
  • Un tercer componente servirá para que las autoridades verifiquen si la persona que usa ese modo de transporte es o no propietaria.
  • El cuarto servicio de la aplicación, agregó el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, “tiene que ver con la posibilidad que tienen los usuarios inscritos en la APP de denunciar el robo de su bici si es objeto de esta modalidad delictiva».

“MiBici es una estrategia que nace desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá que se enmarca en nuestro Hecho Metropolitano número 21 Valle del Software, que tiene como propósito solucionar muchas de las dinámicas y necesidades de nuestro territorio con el simple uso de la tecnología. Buscamos brindar más seguridad a los usuarios de la bicicleta y que nos permita seguir fomentando la movilidad activa”, explicó el director Juan David Palacio Cardona.

Nota-AMVA-Julio-31-2.jpg

La aplicación MiBici tiene también posibilidad de ser utilizada en cualquier lugar del país, lo cual quiere decir que todos los usuarios de la bicicleta en Colombia podrían beneficiarse de la APP.

Palacio Cardona lo explicó con un ejemplo: si a una persona le roban la bicicleta y reporta el hurto a través de la APP, todos los usuarios del aplicativo lo sabrán de inmediato por ser un mensaje push, incluido el número de emergencia 1,2,3. Gracias a ese mensaje, la Policía podrá reaccionar de manera inmediata, ubicarla y recuperarla.

El lanzamiento MiBici se realizó durante la reactivación oficial de la Biciescuela para Adultos, un programa totalmente gratuito del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de su subdirección de Movilidad y que busca generar en la ciudadanía habilidades básicas para el uso de la bicicleta y fomentar la movilidad activa en el territorio.

Una de las novedades que tiene el regreso de la Biciescuela en este 2021 es que, además de Medellín, el programa llega de manera permanente a otros dos municipios del Valle de Aburrá: Bello e Itagüí, y de forma itinerante a otros cuatro: Barbosa, Girardota, Caldas y La Estrella.

También te puede interesar: El lunes 2 de agosto rotará el pico y placa para taxis en Medellín


Con 61 años, Javier Santacruz, se arriesgó a aprender a montar en bicicleta y decidió llegar hasta la Unidad Deportiva Atanasio Girardot para hacer parte de la Biciescuela. “Nos enteremos del programa y ya llevamos dos domingos, me parece un programa maravilloso. Es difícil para uno empezar, pero los profesores son pacientes, uno aprende, se divierte y se relaja en familia”, dijo Javier en compañía de su esposa.

Nota-AMVA-Julio-31-3.jpg

Sobre la reactivación de las biciescuelas

  • El pasado 4 de julio el Área Metropolitana del Valle de Aburrá reanudó su programa de la Biciescuela para Adultos
  • Es un programa totalmente gratuito que busca generar en la ciudadanía habilidades básicas para el uso de la bicicleta
  • Las Biciescuelas para Adultos tiene como propósito promover la bicicleta como medio de transporte e incentivar la movilidad sostenible en la región
  • Una de las novedades que tiene el regreso de la Biciescuela en este 2021 es que, además de Medellín, el programa llega de manera permanente a otros dos municipios del Valle de Aburrá: Bello e Itagüí, y de forma itinerante a otros cuatro: Barbosa, Girardota, Caldas y La Estrella
  • Luego de cuatro fines de semana en actividad, la Biciescuela para adultos ha beneficiado a 360 ciudadanos que se han acercados a las clases en los diferentes municipios en los que se lleva a cabo el programa
  • Medellín ha sido el municipio que ha registrado la mayor participación con 208 alumnos, le sigue Itagüí con 102 y Bello con 36
  • Caldas, con 14 alumnos, fue el primer municipio en tener el programa de Biciescuela para adultos, de los 4 en los que el programa se va a llevar a cabo de forma itinerante
  • A través del programa, cientos de ciudadanos se han visto beneficiados no solo por aprender a montar en bicicleta sino también para encontrar una alternativa en su manera de movilizarse a diario en sus labores cotidianas
  • Tal es el caso de Paula Congote de 34 años, quién ingresó al programa en 2019 como alumna, sin tener ningún conocimiento previo. Allí logró desarrollar las capacidades necesarias hasta el punto que hoy en día hace parte del programa como instructora

Datos:

  • Un total de 2.200 usuarios fueron atendidos en la versión anterior de Biciescuela para adultos
  • El 84% de los usuarios son mujeres
  • La participación de mujeres incrementó en 18% en 2019
  • 47 años es el promedio de edad de las personas formadas
  • Pueden participar cliclistas mayores de 18 años, no tiene costo ni debe hacerse una inscripción previa

Por: Manuela Hoyos

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorRon colombiano: en el top de los mejores del mundo
Siguiente articulo Declaran calamidad pública en Briceño, Antioquia, tras creciente que arrasó con 27 viviendas
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

Criminales que delinquían en la ‘Comuna Trece’ de Medellín enviados a prisión

24 de junio de 2022

Condenado a 13 años de prisión hincha de fútbol que atentó contra un menor

24 de junio de 2022

Bello tendrá diferentes cierres por rodaje cinematográfico

24 de junio de 2022

Itagüí sin personero desde ayer 23 de junio

24 de junio de 2022

Para comentar debe estar registrado.

Generación BIO+

Generación BIO +

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

Ejército y Policía incautan camioneta con media tonelada de marihuana en Medellín

25 de junio de 2022

Itagüí sin personero desde ayer 23 de junio

24 de junio de 2022

Medellín está listo para recibir la primera final del fútbol colombiano

22 de junio de 2022

Siete magistrados serían revocados de sus cargos por el Consejo de Estado

22 de junio de 2022
Más leido
Medellín

‘Compra Hecho en Medellín y Antioquia’ se toma el Pabellón Blanco de Plaza Mayor

By notired36025 de junio de 20220

‘Compra Hecho en Medellín y Antioquia’ espera a 20.000 visitantes que podrán disfrutar de muestra…

Ejército y Policía incautan camioneta con media tonelada de marihuana en Medellín

25 de junio de 2022

‘Colegio del Futuro’ aportará a 48.420 alumnos de Medellín

25 de junio de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.