Un estudio ha revelado que es posible que se necesite una tercera dosis de a vacuna Sinovac creada en China, porque esta perdería efectividad después de transcurridos 6 meses, por esto el jefe de estado Iván Duque ha contemplado poner la tercera vacuna.
El presidente, dijo que su gobierno tiene uno de los equipos de epidemiólogos de más alta categoría, los cuales tienen mucho conocimiento sobre este tema. Ellos evalúan diariamente, máximo semanalmente que respuestas da el cuerpo sobre la vacuna contra el COVID-19.
Duque expuso, que se mantienen en constante contacto con expertos de la Organización Mundial para la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que en caso de que ellos indiquen que la evidencia científica muestra que después de poner la segunda dosis de la vacuna Sinovac, se necesita una tercera, el Gobierno de Colombia evaluará esa recomendación.
El jefe de Estado, aseguró que su Gobierno estudiará las posibilidades de una tercera dosis de Sinovac:

También te puede interesar: Llega a Medellín el primer laboratorio de empleo creado por Comfenalco Antioquia
Además, el mandatario, dijo, que los estudios entregados en la mañana serán analizados con el equipo de expertos, pero que es seguro que, si la recomendación de la OMS y la farmacéutica sirve para proteger la vida de las personas, el Gobierno siempre considerará hacerlo.
El Gobierno aseguró que es muy importante seguir el ritmo que lleva la vacunación, pues en esta se ha avanzado bastante, porque ya se está por llegar a los 26 millones de vacunados en el país, para continuar así, se necesita la colaboración de todos, pues es gratuito y no hay excusa para no hacerlo.

Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.