Se fortalecieron las medidas de bioseguridad, después de conocer un caso de la cepa “delta” del Coronavirus en Colombia.
La variante delta puede ser predominante sobre el resto de las cepas que se han presentado en el país dadas sus características. Esta se conoció por primera vez en septiembre del 2020 en la india.
Se deben tener en cuenta estos aspectos de la variante delta:
- La persona que la padezca tiene dos veces más posibilidades de ser hospitalizada, porque es más contagiosa, tanto que ya tiene presencia en 120 países y amenaza con ser la forma predominante del SARS-CoV-2, según indicó, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Se puede detener con las medidas de bioseguridad convencionales, el uso del tapabocas, el distanciamiento social, evitar los espacios cerrados y el aislar a las personas infectadas, comentó el infectólogo Carlos Álvarez, coordinador de Estudios covid-19 para Colombia.
Además, se ha demostrado que cuando la persona cuenta con el esquema de vacunación completo, de las marcas (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) estas ofrecen una protección adecuada contra esta variante u otras, revelaron las investigaciones de la revista médica New England Journal of Medicine y la revista científica Nature.
Por otro lado la vacuna de una sola dosis Johnson & Johnson, también funciona como protección ante esta variante y las otras que se han presentado.
“No es razón para bajar la guardia frente a estos protocolos, porque descuidarse con ellos puede acelerar de nuevo los contagios y favorecer el sufrimiento de nuevas olas en la pandemia”, dice Álvarez.
Tambien te puede interesar: Requerimientos ciudadanos son atendidos ocho veces más rápidos con nueva tecnología en Medellín
Sin embargo la Sinovac fue hecha y puesta antes de que se conociera esta variante delta, del COVID-19, por lo que no se tiene datos claros sobre qué protección tendrá ante esta cepa, pero el infectólogo, Carlos Eduardo Pérez de la Universidad Nacional, cree que como todas las otras vacunas, esta también debe tener algún grado de protección para este virus.
Por eso se les recomienda a las personas que completen sus vacunas que puedan ser inmunizadas contra este virus lo más pronto posible, así se evitara que los síntomas de estas variantes sean peores y lleguen a la UCI.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.