La Ministra de Transporte Ángela María Orozco y Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia, visitaron el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri que hasta el momento está en un 62 % de avance, por lo tanto, se anunció oficialmente el segundo tramo de esta megaconstrucción.
Según declaraciones de Orozco, dijo que este proyecto regional es esencial para lograr la efectividad de los proyectos Mar 1 y Mar 2, y a la vez informó que la administración del Gobernador Aníbal Gaviria Correa, enfrenta el enorme reto de acelerar la ejecución de este proyecto y de terminarlo antes de que culmine la gobernación en 2023.
Por su parte, Luis Fernando Suárez destacó la visita de la Ministra diciendo que “es muy importante que pudiera ver de primera mano el avance de este proyecto estratégico para Antioquia y el país” e hizo énfasis en que “la Gobernación de Antioquia tiene toda la decisión de avanzar y cumplir los cronogramas de trabajo orientados a entregar el cale del túnel Guillermo Gaviria Echeverri al presidente Iván Duque antes de terminar su gobierno y entregar al servicio el túnel antes de terminar el gobierno de Aníbal Gaviria Correa”.
Además, el mandatario seccional encargado explicó que ya está definido el cronograma para la licitación que va a permitir la compra de los equipos electromecánicos del túnel y agradeció a la Alcaldía de Medellín el apoyó a esta obra que impulsa el desarrollo y la competitividad y la equidad.
Sobre el avance de las obras, el director General de Invías, Juan Esteban Gil, indicó que para la construcción del tramo dos ya se tienen dos contratistas con orden de inicio y en la visita realizada hoy por la Ministra de Transporte, se hizo una socialización para dar inicio formal a las actividades de construcción de dicho tramo.
Te puede interesar leer: Se lanza la primera guía para el turismo de naturaleza en Colombia
“Se espera que a partir del mes de octubre avancen todas las actividades de construcción de los 19,4 kms, de los que hacen parte 15 túneles, cuatro de ellos son túneles falsos y más de 13 puentes, en total 19, 4 kms de una vía totalmente nueva y que va de la mano con la adquisición de los equipos electromecánicos con la instalación de los mismos en el túnel principal Guillermo Gaviria Echeverri y en el resto de la infraestructura que conforman los casi 30 kilómetros de longitud”, subrayó el representante de Invías.
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.