Colombia se ha posicionado como uno de los mejores destinos turísticos, todo gracias a su extraordinaria riqueza natural y por supuesto, a su biodiversidad. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo de naturaleza y aventura ha crecido bastante en los últimos años, este produce más dinero al país.
Por lo tanto, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó este año la primera guía de naturaleza en Colombia, la cual funcionará como un código ético para: intérpretes, profesionales especializados, intérpretes y viajeros de todo el mundo que deseen ampliar su conocimiento sobre la biodiversidad de Colombia.
La entidad ProColombia manifestó que esta presentación de la guía es clave para contribuir al apoyo de los programas y políticas en las que se pretende potencializar el turismo de la naturaleza.
Objetivo de la guía:
Este libro sería una de las herramientas con información sobre el patrimonio natural del país, exponiéndola de manera creativa a través de videos e ilustraciones.
Aunque este contenido esté enfocado primeramente para los guías de turismo, también está disponible para las personas interesadas en conocer la biodiversidad del país.
Está disponible en versión digital:
Para ser distribuido en diferentes partes del país, las personas podrán encontrarla a través de podscast, fichas de resumen en español e inglés en 306 páginas, las cuales podrán ser impresas.
El manual habla acerca de: animales, plantas, ilustraciones, y hasta costumbres y tradiciones alrededor de las riquezas de las regiones.
Trabajo en equipo:
Todo esto se logró, gracias al apoyo de entidades ambientales y de las agencias USAID, ProColombia.
Esta guía se puede encontrar en https://guianaturaleza.colombia.travel/ en español o en inglés, acompañada de material adicional para entender el patrimonio natural del país.
También puedes leer: Radicados dos proyectos de ley con cambios para la Policía Nacional
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.