El martes 20 de julio se celebró en Colombia el Día de la Independencia, inicialmente, durante la mañana, las marchas pacíficas fueron protagonistas, sin embargo, en las horas de la tarde el vandalismo se apoderó de las ciudades del país.
Esto lo arrojó el balance hasta la 10 de la noche del pasado martes, de las manifestaciones que se llevaron a cabo en las principales ciudades del país durante la conmemoración del Día de la Independencia.

Las cifras que compartió la Seguridad Ciudadana, alrededor de 16 mil colombianos hicieron parte de las manifestaciones. Una gran mayoría marchó pacíficamente, de hecho, en varias partes del país fueron anfitriones los escenarios culturales y artísticos.
Lamentablemente, en las horas de la tarde, empezaron los problemas de orden público, más de 16 civiles y 21 policías fueron lesionados. En la capital de Colombia, los enfrentamientos dejaron devastada la infraestructura de algunos locales comerciales, así como la del TransMilenio.
Así mismo, en la ciudad de Cali, una de las más golpeadas por la violencia desde el primer momento en el que comenzó el paro nacional, el pasado 28 de abril, los manifestantes violentos aparecieron de un momento a otro en el sector Loma de la Cruz, lugar que había sido escenario de arte y cultura.
Desde muy temprano la gente se escondió por miedo a que las marchas pudieran salirse de control. La ciudad contó con el apoyo de más de 3 mil hombres de la Fuerza Pública que tenían vigiladas las calles de Cali.
Los desmanes se apoderaron del día y el sistema MIO comenzó a laborar desde muy temprano con 47 buses, sin embargo, debieron suspenden el servicio desde las 11 de la mañana.
En la ciudad de Medellín, las personas tenían gran temor por las supuestas infiltraciones del Eln, que podrían culminar en hechos violentos. Según el reporte se presentaron dos manifestaciones.
También te puede interesar leer: 300 operativos se han realizado en la ZUAP del Centro para evitar la circulación de vehículos contaminantes
Una de ellas comenzó desde el Teatro Pablo Tobón Uribe y tuvo el recorrido por las calles del Centro de la ciudad. Esta, específicamente, transcurrió con tranquilidad y finalizó al mediodía.
La otra protesta inició en el parque de los Deseos, en la zona norte de la ciudad, fue promovida por la ‘primera línea’, el destino de esta, sería hasta parques del Río, lamentablemente culminó con fuertes enfrentamientos entre el Esmad y los manifestaciones.

También, se presentaron varias calles cerradas, como la Regional, San Juan, la avenida Barranquilla, entre otras; hubo alrededor de 10 heridos, entre Fuerza Pública y civiles.
En Barranquilla no hubo reportes de orden público, solo algunos semáforos en la rotonda de la calle 17, la ciudad contó con el apoyo de más de 1.200 unidades de policías.
En Bogotá las marchas estuvieron llenas de violencia, hubo enfrentamientos en la calle 80 con av Ciudad de Cali, desenlazaron con la aprehensión de tres personas, y más disturbios en Usme, Kenedy y Suba.
Las autoridades reportaron que durante las marchas, vandalizaron tres establecimiento comerciales, tres motos, un bus de TransMilenio y dos cajeros automáticos.

Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.