• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Entretenimiento»Día de la independencia: estos son algunos datos curiosos sobre este acontecimiento histórico
Entretenimiento

Día de la independencia: estos son algunos datos curiosos sobre este acontecimiento histórico

notired360By notired36020 de julio de 2021
Facebook Twitter WhatsApp
Día
Cortesía: El Colombiano
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

Aunque deberíamos sabernos la historia completa de por qué se conmemora el Día de la Independencia en Colombia, muchas personas no sabes la razón y la trascendencia que esto implica para el país.

El 20 de julio simboliza la colonización española. En este año se cumple 211 años de la firma de la Revolución de 1810, fecha en la que el Congreso de EE.UU. de Colombia decretó de manera oficial como aniversario de la proclamación de la independencia nacional en 1873.

Sin lugar a dudas, la celebración patriótica más relevante de Colombia, es una fecha especial en la que cada ciudadano tendrá la oportunidad de reconocer la importancia del mestizaje en el patrimonio cultural, también los aportes de los indígenas y afrodescendientes.

Tras un año de pandemia, en el que todo se celebró virtualmente, por fin, este año podrán regresar los típicos desfiles militares, eventos culturas y demás, en conmemoración de la fecha.

día

Datos curiosos e importantes del Día de la Independencia de Colombia:

  • El 20 de julio de 1810 fue un viernes, uno de los días donde la gente frecuentaba más la plaza de mercado.
  • Comúnmente, se asocia el 20 de julio al incidente con el florero de Llorente, el cual era el segundo apellido de este comerciante español llamado José. Su primer apellido era González.
  • En 1810, se acostumbraba a llamar a la gente por el apellido de la madre. Por eso este comerciante español es recordado como Llorente.
  • Los hechos del 20 de julio no fueron fortuitos. El episodio del florero de Llorente fue una excusa planeada por criollos inteligentes de la época como Camilo Torres y Jorge Tadeo Lozano para dar el grito de Independencia.
  • El primer municipio que proclamó su completa independencia fue Santa Cruz de Mompox el 6 de agosto de 1810. A diferencia de Cartagena y otras ciudades esta no reconoció el reinado de Fernando VII, rompiendo los vínculos con la corona española.
  • Después del 20 de julio de 1810 ocurrieron 6 batallas que trajeron consigo la guerra de la Independencia. La más recordada es la Batalla de Boyacá librada el 7 de agosto de 1819.
  • Cuando sucedió la revuelta del 20 de julio, Francisco de Paula Santander era estudiante de derecho del colegio San Bartolomé.
  • En el Acta de la Independencia que se firmó en 1810 no aparecen nombres como Antonio Nariño, Francisco de Paula Santander o Simón Bolívar.
  • ¿Desde cuándo el 20 de julio es día festivo en Colombia? La ley 60 del 8 mayo de 1873 decretó la fecha de la declaración de la Independencia como día feriado.
  • El Acta original se quemó en el incendio de las galerías Arrubla en el año 1900, consideradas como el primer centro comercial de Colombia. En 1952 el Banco de la República reprodujo una copia.

Como buenos colombianos debemos tener en cuenta estos detalles sobre la celebración del Día de la Indepencia.

También te puede interesar leer: Regresa el Festival de la Astronomía a Villa de Leyva

Por: Manuela Hoyos

 

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anterior300 operativos se han realizado en la ZUAP del Centro para evitar la circulación de vehículos contaminantes
Siguiente articulo En Medellín más de 1.000 niños, niñas y jóvenes podrán aprender teatro en la Red de Creación Escénica
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

Bello tendrá diferentes cierres por rodaje cinematográfico

24 de junio de 2022

El XVI Festival Internacional de Tango de Medellín contó con más de 3.600 asistentes

23 de junio de 2022

El Atanasio Girardot se consolida como la casa de los grandes artistas

25 de mayo de 2022

Aguardiente y apartamentos en EE.UU, la combinación del multimillonario Edgar Rentería

5 de marzo de 2022

Para comentar debe estar registrado.

Generación BIO+

Generación BIO +

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

Ejército y Policía incautan camioneta con media tonelada de marihuana en Medellín

25 de junio de 2022

Itagüí sin personero desde ayer 23 de junio

24 de junio de 2022

Medellín está listo para recibir la primera final del fútbol colombiano

22 de junio de 2022

Siete magistrados serían revocados de sus cargos por el Consejo de Estado

22 de junio de 2022
Más leido
Medellín

‘Compra Hecho en Medellín y Antioquia’ se toma el Pabellón Blanco de Plaza Mayor

By notired36025 de junio de 20220

‘Compra Hecho en Medellín y Antioquia’ espera a 20.000 visitantes que podrán disfrutar de muestra…

Ejército y Policía incautan camioneta con media tonelada de marihuana en Medellín

25 de junio de 2022

‘Colegio del Futuro’ aportará a 48.420 alumnos de Medellín

25 de junio de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.