El domingo 18 de julio lograron las capturas de seis personas en Cúcuta y Tibú que estarían implicadas con el atentado que ocurrió el pasado 25 de junio en el que dispararon a la aeronave presidencial.
El atentado se llevó a cabo mientras el mandatario se desplazaba junto con otros miembros del Gobierno Nacional en un helicóptero en el Norte de Santander.
Gracias al trabajo articulado entre el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Policía, localizaron las zonas exactas en las que encontraron a los presuntos autores intelectuales del hecho.
Luego de llevar a cabo el ataque, grupos especiales, investigadores y las diferentes Fuerzas Militares, han estado en la búsqueda intensa para dar con el paradero de los responsables, quienes tienen atemorizada a Cúcuta.
Detalles de las capturas:
En el barrio La Conquista y otras comunas de Cúcuta, personal del Ejército y la Policía llevaron a cabo la ‘ Operación San José’. Hasta ahora, no hay un comunicado oficial por parte de la Fuerza Pública.
Pero según las declaraciones, estos mismos capturados serían los responsables de instalar artefactos explosivos en la vía que conduce de Cúcuta a Ocaña.
Tal parece que, estos explosivos fueron creados para atentar contra un grupo de Policías, sim embargo, solo causaron daños a las estructuras de las casas cercanas. Esto ocurrió siete días después de la instalación del carro bomba en la Brigada 30 del Ejército, el 15 de junio. Algunas fuentes confirmaron que entre los capturados se encuentra un capitán en retiro del Ejército.
Hasta el momento, se espera el pronunciamiento por parte del Ministerio de Defensa, el Ejército Colombiano, sobre las capturas realizadas.
Luego de haberse presentado el atentado contra Iván Duque, se ofreció una recompensa por hasta 3 mil millones de pesos para quien diera información clave.
Según los esclarecimientos de las investigaciones, la aeronave presidencial, fue baleada seis veces, cuando iba a aterrizar.
También te puede interesar: MinSalud pidió a los colombianos no participar de las manifestaciones el 20 de julio
Según las investigaciones, el helicóptero al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) 007, fue impactado en seis ocasiones, cuando se disponía a aterrizar en el aeropuerto. Días después encontraron dos fusiles: un AK-47 y un 7-62, este último proveniente de Venezuela.
Hasta el momento se espera el pronunciamiento por parte de las autoridades sobre las capturas realizadas el domingo 18 de julio.
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.