En el segundo semestre de cada año, precisamente durante julio hasta noviembre, Colombia recibe como invitados especiales a las ballenas jorobadas que buscan aguas cálidas para reproducirse y dar a luz a sus crías.
Estos enormes mamíferos atraviesan más de ocho mil kilómetros desde el continente Antártico hasta llegar a las anheladas aguas del mar Pacífico para aparearse. Para los turistas que se encuentran visitando eso sitos durante estas temporadas, es todo un espectáculo el que pueden observar, quizás unos de los más inolvidables de la vida.
Estos son los departamentos en los que se observan las ballenas jorobadas:
1. Chocó (Nuquí y Bahía Solano)
Estos lugares cuentan con paisajes llenos de naturaleza, mar, manglares, senderos ecológicos, caminatas por la selva, avistamiento de aves, bucear y lo más importante, observar ballenas jorobadas. Adicionalmente, los turistas podrán ver las tortugas golfinas cuando ponen sus huevos bajo la arena.
Sin lugar a dudas, Chocó es un gran atractivo turístico que ofrece a sus visitantes todo tipo de actividad recreativa, buena comida y recorridos rodeados de naturaleza.
2. Cauca (Gorgona)
En este lugar se encuentra el Parque Nacional Natural Gorgona es una isla pequeña en alta mar, llena de historia, de una selva tropical y unos asombrosos arrecifes coralinos que protegen la diversidad más extraordinaria del Pacífico colombiano. El lugar está conformado por dos islas: Gorgona y Gorgonilla, en ese lugar, años atrás, había una prisión de máxima seguridad, pero la sellaron con el propósito de convertirlo en una reserva natural. Desde ese entonces, las ballenas jorobadas visitan este espacio.
El avistamiento de ballenas en esta zona, ha sido apreciado sobre todo por los biológos. Por otro lado, en cualquier época del año es posible visitar la isla para: bucear, hacer careteo y muchas cosas más.
3. Valle del Cauca (Bahía Málaga)
En este espacio, está ubicado el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga es uno de los lugares favoritos por las ballenas jorobadas para reproducirse y dar a luz, de hecho, cada año, más de 3.000 de estos cetáceos llegan a las costas colombianas, por esa razón, Colombia es reconocido mundialmente como el destino elegido por estos animales.
4. Nariño (Tumaco)
En el sector de El Morro y Bocagrande, en Tumaco, los turistas podrán encontrar playas limpias con arena oscura, paisajes exóticos, buena gastronomía y por supuesto, el avistamiento de ballenas jorobadas.
Los turistas deben tener en cuenta que, para divisar las ballenas jorobadas, deberán hacer caso a las instrucciones de los guías turísticos, quienes saben en qué horarios y en qué lugares se podrán observar.
También puedes leer: Destinos fantásticos para viajar después de la pandemia
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.