El jefe de Estado Iván Duque, en la Casa de Nariño sancionó la ley, que fue propuesta por el expresidente Álvaro Uribe, la cual pretende disminuir la jornada laboral en el país, pasando de 48 a 42 horas semanales.
Dicha ley, fue aprobada hace un mes en el Congreso y buscará una reducción gradual de las horas laborales sin afectar el salario de los trabajadores.
El proyecto regirá de la siguiente manera: luego de ser sancionado, dos años después empezará a regir, es decir, en el 2023 se reducirá una hora, en el 2024 otra hora más, en el 2025 se reducirán dos horas y para el 2026 las dos horas restantes.
Esta ley incluye a los servidores públicos y para aquellos trabajadores de empresas superiores a 50 miembros en su personal, se les concederá unas horas semanales para recreación, deporte e integración familiar.
También te puede interesar leer: Los animales ya tienen quien los defienda legalmente
Es importante aclarar que luego de ser aprobada esta ley, los empresarios se mostraron angustiados por los efectos negativos que podría traer la disminución de horas de trabajo.
De hecho, el presidente de Fenalco habló sobre esta ley, manifestando que fue pensada para un país que no es el de hoy, pues considera que el país está bastante afectado en todas las áreas por la pandemia, el vandalismo y los bloqueos.
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.