Danna Munévar es una antropóloga colombiana con muchas ganas de salir adelante y demostrar su talento en el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto.
La egiptología es una rama histórica, antropológica, sociológica y arqueológica que estudia las antiguas civilizaciones de Egipto. Utilizando métodos de excavación a lo largo del país que une el noreste de África con Medio Oriente, data del período de los faraones. El sueño de todo investigador es descifrar las grandes incógnitas de este lugar.
En Este 2021, el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto excavará la tumba del Visir Amenhotep, quien sería el mejor aliado de Amenhotep III de la dinastía XVIII. Para llevar a cabo el proceso, el Instituto contará con el apoyo de personas expertas en egiptología, dentro de las que se encuentran 4 colombianas.
Trayectoria de la antropóloga colombiana:
La joven es estudiante de Historia en la Universidad de los Andes, tiene 24 años y es una de las científicas más jóvenes en temas de excavación. A finales del pasado año se graduó y comenzó en la búsqueda de empleo aquí en el país y en el exterior. Durante su ardua búsqueda, halló la convocatoria del Instituto de Egiptología a la cual se presentó con toda la fe.
La sorpresa fue inesperada para la antropóloga, luego de enviar su extraordinario currículum al Instituto, dos semanas después le respondieron que había sido seleccionada para participar de la excavación.
Desde muy pequeña demostró su vocación:
Cuando era solo una niña, Munévar sentía gran atracción por la antropología y el mundo antiguo, no era como la demás niña que jugaban otro tipo de cosas, ella, por el contrario, jugaba a ser una antropóloga.
Tiempo después, cuando se graduó del colegio, decidió viajar a Inglaterra a estudiar inglés y tuvo la oportunidad de conocer Egipto y apasionarse de cada cosa que había en él, precisamente eso fue lo que la motivó a estudiar antropología.
Danna busca ayuda para recursos financieros:
El Instituto subsidia: el transporte y algunos elementos para hacer el análisis durante la excavación y la estadía. Pero, los tiquetes, la comida y los gastos personales corren por su cuenta.
Para la antropóloga poder recaudar el dinero suficiente antes del viaje que está programado para los últimos días de septiembre, decidió realizar una “vaca” a través de plataforma Vaki, donde cuenta su historia y espera que antes del viaje pueda recolectar los recursos.
También te puede interesar leer: Universitarios paisas se lucieron en concurso nacional de tecnología
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.