• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Medellín»Se realizará estudio socioeconómico para conocer las condiciones de vida en los barrios del Centro de Medellín
Medellín

Se realizará estudio socioeconómico para conocer las condiciones de vida en los barrios del Centro de Medellín

notired360By notired36016 de julio de 2021
Facebook Twitter WhatsApp
socioeconómico
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

La Alcaldía de Medellín inició un estudio socioeconómico de la comuna 10, La Candelaria, que permitirá conocer condiciones de vida, nivel de educación, vivienda, ocupación, nivel de ingresos, relaciones y tejidos sociales, acceso a servicios públicos y las oportunidades para un desarrollo económico sostenible, entre otros datos.

La información recopilada será fundamental para hacer un correcto análisis de los datos obtenidos y así generar estrategias de crecimiento económico y equidad social en el Centro de Medellín, que hasta ahora no cuenta con información estadística actualizada y específica de los diferentes actores que residen y habitan en cada uno de los 17 barrios que lo conforman.

La gerente del Centro, Mónica Pabón, explicó lo siguiente sobre el estudio socioeconómico:

Mediante la caracterización se podrá consolidar el proyecto de Distritos del Centro, en el que se desarrollan acciones oportunas y efectivas, de acuerdo con las vocaciones y oportunidades de cada uno de los 17 barrios de La Candelaria.

La encargada del estudio será la Corporación Cívica Centro de Medellín (Corpocentro), creada en 1993 para la gestión de programas cívicos, investigaciones, proyectos, veedurías ciudadanas y actividades que beneficien a los habitantes, comerciantes y visitantes del Centro.

Si bien esta caracterización no es un censo, sí contará con un proceso de recopilación de datos focalizados que se obtendrán al recorrer las calles del Centro de Medellín para hablar con la población. Esta información actualizada y oportuna tendrá carácter de documento público para que la Administración Municipal tome decisiones y diseñe políticas en beneficio de las personas que habitan y residen en la comuna.

También te puede interesar: La Alcaldía de Medellín da recomendaciones para evitar incidentes con abejas en temporada seca

En 2015, se realizó la última caracterización en la zona, en la que se pudo establecer que 85.841 personas residían en la comuna y, según un estudio de movilidad realizado ese mismo año, 1.300.000 transitaban diariamente por el territorio.

En 2016, se hizo una nueva medición sobre comercio informal que dio a conocer que en el sector trabajaban 13 mil venteros.

Estas estadísticas hacen parte de la información que existe sobre la comuna, pero actualmente no se cuenta con datos que permitan variables de cruce para definir las condiciones de vida de los residentes y habitantes del territorio, que se han modificado en los últimos años, producto de los efectos de la pandemia y la llegada masiva de migrantes, por lo tanto, el estudio socioeconómico será de gran ayuda.

Por: Manuela Hoyos

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorSímbolo de París: la Torre Eiffel reabre de nuevo sus puertas a los visitantes
Siguiente articulo Llegó ‘Cine por la Vida’, una iniciativa para adultos mayores, habitantes de calle y jóvenes recluidos
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

Derrumbe en Manrique dejó 5 locales destruidos y 22 casas evacuadas

28 de junio de 2022

Medellín adelanta el cerco epidemiológico tras la presencia de ‘Viruela del Mono’

26 de junio de 2022

‘Compra Hecho en Medellín y Antioquia’ se toma el Pabellón Blanco de Plaza Mayor

25 de junio de 2022

Ejército y Policía incautan camioneta con media tonelada de marihuana en Medellín

25 de junio de 2022

Para comentar debe estar registrado.

Generación BIO+

Generación BIO +

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

Nueve integrantes de la autodenominada ‘Primera Línea Puerto Resistencia’ a la cárcel

28 de junio de 2022

Incendio en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca: 52 muertos hasta el momento

28 de junio de 2022

Ejército y Policía incautan camioneta con media tonelada de marihuana en Medellín

25 de junio de 2022

Itagüí sin personero desde ayer 23 de junio

24 de junio de 2022
Más leido
Medellín

Derrumbe en Manrique dejó 5 locales destruidos y 22 casas evacuadas

By notired36028 de junio de 20220

Por fortuna el derrumbe y deslizamiento de tierra en el barrio Manrique de Medellín no…

Nueve integrantes de la autodenominada ‘Primera Línea Puerto Resistencia’ a la cárcel

28 de junio de 2022

Incendio en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca: 52 muertos hasta el momento

28 de junio de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.