El lunes 12 de Julio la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAC) empezaron entrenamientos en el municipio de Rionegro (Colombia), para unir sus lineamientos, técnicas y tácticas en el desarrollo de operaciones militares.
Desde el 1 de julio aterrizaron en este municipio seis aeronaves de superioridad aérea F-16, llegaron al Comando Aéreo de Combate #5 y harán parte del «Ejercito Relámpago VI».
La Fuerza Aérea Colombiana sobre los entrenamientos con Estados Unidos:
Estados Unidos y Colombia se entrenarán en el Ejercicio Combinado #RelámpagoVI
conozca más información aquí ➡️ https://t.co/vhAlOvaljb#MiFuerzaAérea🇨🇴#AsíSeVaALasEstrellas pic.twitter.com/zb6uFPKlq7
— Fuerza Aérea Colombiana (@FuerzaAereaCol) June 13, 2021
El teniente coronel Juan Trujillo, del Centro de Armas y Tácticas de la FAC, expuso que los entrenamientos se estaban realizando bajo los protocolos dados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la participación de los escuadrones de superioridad aérea y de las fuerzas aéreas colombianas y estadounidenses.
Las aeronaves utilizadas por la delegación colombiana son las Kfir, para mejorar las capacidades y el dominio en el aire, en los 7 días de entrenamiento por los departamentos de Antioquia, Caldas y Magdalena Medio.
Trujillo contó que estos entrenamientos se realizan desde el 2014, y han contado con la participación de aeronaves de otros países, como: Estados Unidos, Francia y Canadá.
También te puede interesar: Cinco muertos en operación de bombardeo contra ‘Segunda Marquetalia’

Por otra parte, el comandante del Escuadrón de Apoyo Operacional de la USAF, William McDowell, aseguró que aprenderán mucho sobre cómo vuelan los colombianos, porque en los entrenamientos lo hacen contra los Kfir, que es un avión que no tienen en estados unidos.
Por: Valentina Berrío
1 comentario
Pingback: Mujer le ganó una demanda a Avianca - NotiRed360
Para comentar debe estar registrado.