• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Noticias Positivas»Jimmy García Caicedo, fundador de la Escuela de Robótica del Chocó
Noticias Positivas

Jimmy García Caicedo, fundador de la Escuela de Robótica del Chocó

notired360By notired36012 de julio de 2021
Facebook Twitter WhatsApp
Chocó
Cortesía: Organización Internacional para las Migraciones
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

La primera Escuela de Robótica del Chocó fue creada desde el año 2016 bajo la directriz de Jimmy García Caicedo, tres años después contó con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para las Migraciones (OIM), el Programa de Inclusión para la Paz (IPA). El objetivo es que los pequeños del departamento enfaticen sus habilidades en competencias de tecnología, innovación, ciencia y demás.

Por lo tanto, Jimmy, es el ingeniero y presidente de la Corporación Centro de Innovación del Pacífico, a partir de su amor y vocación por enseñar, ha logrado que los chicos de la región del pacífico transformen su realidad.

Chocó
Cortesía: Organización Internacional para las Migraciones

¿Cómo nació la Escuela de Robótica del Chocó?

Todo surgió cuando García se fue a vivir a Medellín, comenzó a ejercer como docente en un colegio de bajo presupuesto, con fachadas mal tenidas, pocas herramientas de trabajo, algo así como los que había su región; cierto día le obsequiaron un kit de robótica para que enseñara a sus alumnos y descubrió el maravilloso mundo de la robótica.

Viendo cómo era posible sacar adelante a cientos de niños a través de la educación, decidió devolverse para el Pacífico colombiano con la idea de crear la Escuela de Robótica.

Afortunadamente el proyecto que emprendió el docente dio resultado, tanto así, que varias entidades se involucraron para patrocinarlo y apoyar el liderazgo colectivo, con el fin de erradicar con la deserción escolar.

Cortesía: Organización Internacional para las Migraciones

También te puede interesar: Nuevo estudio: los perros más inteligentes del mundo

Jimmy recalcó que el impacto de la Escuela ha sido fenomenal, pues llegó a zonas lejanas para potencializar el talento de los niños, estuvo en Boyajá, Bogadó y lugares en los que la educación es poco accesible.

Gracias al indudable trabajo de García, en el año 2019 fue reconocido como el Afrocolombiano del año, además, sus giras por el mundo entero, presentando su talento, ha permitido que la Escuela de Robótica de Chocó se haya consolidado como un aliad adel desarrollo social y económico en la “Colombia profunda”, como llaman a la región Pacífico del país.

El sueño del profesor Jimmy apenas está iniciando, pues su anhelo con vivir en una comunidad enfocada en el estudio, beneficiando a todos los jóvenes del Chocó.

Por: Manuela Hoyos

 

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorCanadá: las escuelas residenciales para indígenas
Siguiente articulo El Tour Telemedellín abre de nuevo sus puertas
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

Alimentos que no se pueden calentar en el microondas

8 de febrero de 2022

Cinco ejercicios efectivos para rejuvenecer el rostro y quitar las arrugas

8 de enero de 2022

En Medellín 163 ciudadanos ex habitantes de calle han recuperado su proyecto de vida

3 de noviembre de 2021

Medellín abre matrículas con 350.000 cupos para instituciones oficiales

29 de octubre de 2021

2 comentarios

  1. Pingback: Barranquilla tendrá refugio para los animales callejeros - NotiRed360

  2. Pingback: De Huila para el mundo: los niños que ganaron Torneo Internacional de Robótica - NotiRed360

Para comentar debe estar registrado.

Generación BIO+

Generación BIO +

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

Nueve integrantes de la autodenominada ‘Primera Línea Puerto Resistencia’ a la cárcel

28 de junio de 2022

Incendio en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca: 52 muertos hasta el momento

28 de junio de 2022

Ejército y Policía incautan camioneta con media tonelada de marihuana en Medellín

25 de junio de 2022

Itagüí sin personero desde ayer 23 de junio

24 de junio de 2022
Más leido
Medellín

Derrumbe en Manrique dejó 5 locales destruidos y 22 casas evacuadas

By notired36028 de junio de 20220

Por fortuna el derrumbe y deslizamiento de tierra en el barrio Manrique de Medellín no…

Nueve integrantes de la autodenominada ‘Primera Línea Puerto Resistencia’ a la cárcel

28 de junio de 2022

Incendio en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca: 52 muertos hasta el momento

28 de junio de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.