Faltan pocos días para que el Gobierno Nacional lleve a cabo el proyecto llamado: Inversión social o mejor conocido como; reforma tributaria, por lo tanto, el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo, contó detalles sobre la conclusión a la que llegaron después de haberse reunido con varios sectores del país.
Según el jefe de la cartera, aseguró que los principales pilares del proyecto son: la reactivación económica, estabilidad fiscal, obtención de recursos por medio de la austeridad y protección a los más vulnerables.
Así lo manifestó el ministro de Hacienda a través de Twitter:
Agradezco a los miles de colombianos que aportaron sus ideas para el proyecto de #InversiónSocial. Llegamos a estas cuatro líneas de consensos que nos permitirán construir una iniciativa que reactive la economía, fortalezca los programas sociales y estabilice las finanzas. pic.twitter.com/fkGnx1aceV
— Jose Manuel Restrepo (@jrestrp) July 11, 2021
Esta vez quisieron hacer las cosas diferentes, así que decidieron establecer diálogos en la ciudad de Cali, para llegar a consensos, además, recalcó que el proyecto no será extenso, por el contrario, contará 35 artículos y buscará recoger 15 billones de pesos.
Del mismo modo lo realizó en las ciudades más destacadas de Colombia, reuniéndose con los beneficiados de los programas del Gobierno, tales como: empresarios jóvenes, quienes aprovecharon la oportunidad para manifestar sus inconformidades.
A lo que el ministró les respondió, garantizando que, el principal objetivo es promover la educación gratuita en el país con la ayuda de la Matrícula 0 y también la contratación de jóvenes en situación vulnerable.
Así el panorama, los colombianos deben esperar la respuesta por parte del Gobierno Nacional, quienes ya tienen definidos varios aspectos importantes de la renombrada “tributaria 2.0”.
También te puede interesar leer: MinAmbiente: aumentó la deforestación en Colombia
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.