Medellín podrá conectarse a Urabá, gracias a el Túnel del Toyo que cada vez está más cerca de ser una realidad. El proyecto, tendrá una extensión total de 33.7 kilómetros, contará también con 29 puentes y 18 túneles que disminuirán los recorridos de los viajes, lo que significa que, se estaría viajando en aproximadamente 4 horas y 30 minutos.
Natalia Urrego hace parte del equipo de la Secretaría de Infraestructura y contó lo siguiente, “nosotros, como Alcaldía de Medellín tenemos una participación activa en este proyecto porque como Municipio aportamos el 40 % de los recursos del tramo I. Esta conexión nos permite pensarnos como una Ciudad-Región, entendiendo que el desarrollo de Antioquia beneficia a Medellín y viceversa”.
El costo total de la construcción del Túnel del Toyo fue de $3.15 billones. El Gobierno Nacional aporta $1.4 billones, la Gobernación de Antioquia $1.05 billones y la Alcaldía de Medellín invierte $703.000 millones.
Detalles de la obra que conectará a Medellín con el Urabá:
Entre Cañasgordas y Giraldo se encuentra en un 60 % de totalidad con una excavación superior de 5.800 metros y una totalidad de 9.73 kilómetros de longitud entre las montañas de ambos municipios del Occidente del departamento.
También te puede interesar: Empezó la vacunación sin agendamiento para mayores de 40 años
Con la construcción del Túnel del Toyo también se hace un aporte a la reactivación económica de toda la región. Actualmente, en el proyecto trabajan 1.766 personas y el 13 % de esas plazas son ocupadas por mujeres. Cabe resaltar que, los paisas están entusiasmados porque próximamente podrán tener el mar más cerca a Medellín.
Por: Manuela Hoyos
2 comentarios
Pingback: En tiempo récord: más de medio millón de vacunas anticovid aplicadas en Colombia - NotiRed360
Pingback: Lleva una década ocultando que es multimillonario a su familia - NotiRed360
Para comentar debe estar registrado.