Para fortalecer la reactivación económica, a través del proyecto que impulsa la Alcaldía de Medellín, por medio de la Línea de Créditos Redes Vecinales del Banco de las oportunidades en el cual, 250 mujeres serán beneficiadas.
La secretaria de las Mujeres, Juliana Martínez Londoño, explicó respecto al proyecto de la Alcaldía:
El pasado año, la Secretaría de las Mujeres y el Banco de las Oportunidades entregaron créditos a 290 mujeres de la ciudad, quienes recibieron a través de 21 redes vecinales 336 créditos. Además, la Secretaría de las Mujeres continuará con la formación a mujeres beneficiadas en autonomía económica y toma de decisiones financieras.
Para lograr el objetivo, se dispone de $146 millones a los que las mujeres podrán acceder conformando redes vecinales, uniéndose con personas de su mismo barrio para generar ingresos a través de diferentes emprendimientos y respondiendo solidariamente por la deuda. Los montos van entre $50.000 y dos salarios mínimos legales vigentes.
Leidy Zapata es recuperadora ambiental, vive en el barrio Calazans y se dedica al reciclaje desde hace 20 años. Con el Crédito Redes Vecinales ha podido fortalecer su trabajo y crear lazos de cooperación con otras mujeres de la ciudad.
“Yo le compro reciclaje y revendo. En el círculo somos 18 personas, todas somos mujeres y nos entendemos muy bien; cada ocho días tenemos reunión, dialogamos, hablamos sobre los créditos. Yo invito a las mujeres de Medellín para que trabajemos juntas y saquemos adelante nuestros proyectos”, dijo.
Estos son los requisitos para postularse:
Ser mayor de 18 años; vivir en Medellín en alguna de sus comunas o corregimientos, en estratos 1, 2 y 3; participar en las reuniones y capacitaciones de la Corporación Fomentamos, operador del Banco de las Oportunidades, y cumplir con el pago de las cuotas cada mes.
También te puede interesar leer: Abierta nueva convocatoria para la reactivación económica del sector de las artes escénicas de Medellín
Cada red vecinal deberá estar integrada por personas naturales, con negocio o emprendimiento y no necesariamente se requiere que esté formalizado, sin embargo, debe tener mínimo seis meses de funcionamiento. Con esta modalidad de crédito se responde de manera colectiva por la deuda.
Para obtener más información sobre los requisitos y beneficios, las interesadas pueden comunicarse con el Banco de las Oportunidades: 385 55 55 extensiones 7353, 5098, 4046 y en el WhatsApp 3044653088.
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.