Según una investigación liderada por la Universidad de Leeds, advierte que la selva amazónica podría correr el riesgo de sufrir una sequía extrema.
Dice el estudio que extensas zonas de la parte oriental del Amazonas se enfrentarán a una grave desecación a final de siglo si no se toman medidas urgentes para frenar las emisiones de carbono. La liberación a la atmósfera de grandes cantidades de dióxido de carbono podría provocar efecto de gases invernadero y aceleraría el cambio climático.
La prolongación en el tiempo de las temporadas de sequía, afectaría las especies arbóreas provocando en ellas estrés hídrico y derivando esto en incendios forestales, además de alterar el ciclo del agua en la región, la biodiversidad y la población de la zona.

Resultados mostrados
Los resultados de la investigación realizada por la universidad británica y publicados en la revista Environmental Research Letters, advierten de una reducción considerable en las precipitaciones comparadas con las sequías de 2005 y 2010 que causaron una elevada mortalidad de árboles y afectaron las comunidades que habitan la Amazonía.
La investigación analizó los factores que regulan el proceso de la evapotranspiración, que es la transferencia de agua del suelo a la atmósfera y advirtió el peligro por la amenaza de la deforestación y el cambio climático que podría afectar ese proceso de transferencia; además el estudio de modelos que reproducían las interacciones entre la superficie terrestre y la atmósfera, mostraron grandes y graves cambios en el este de la Amazonía en los próximos 80 años, producto de la desecación.
También le puede interesar: Primer municipio de Colombia en contar con planta de tratamiento de aire con tecnología DAC
Por eso resulta imperante que los gobiernos, entidades y corporaciones actúen de manera urgente, expeditiva y consciente en el tema de la sequía, con programas de reforestación masiva y políticas medioambientales más amplias.
Por: Juan Camilo A.
1 comentario
Pingback: Turismo de naturaleza, una manera responsable de proteger el delfín rosado - NotiRed360
Para comentar debe estar registrado.