• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Antioquia»Municipios con ocupación UCI del 85 % no deben celebrar fiestas tradicionales
Antioquia

Municipios con ocupación UCI del 85 % no deben celebrar fiestas tradicionales

notired360By notired3602 de julio de 2021
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

En la circular 037 de 2021 emitida por el Ministerio de Salud, se hizo un llamado para que los municipios que tengan ocupación UCI del 85 % no realicen sus fiestas tradicionales este puente festivo, tal es el caso, las fiestas de San Pedro, en Neiva, departamento del Huila y las de Arauquita en Arauca.

El número de contagios y decesos en el territorio nacional continúa elevado, así como una alta ocupación de las unidades de cuidados intensivos; lo que da pie para que se sigan tomando medidas rigurosas y estrictas que disminuyan la velocidad de propagación.

El director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, Julián Fernández, fue enfático al recordar que la pandemia aún no ha terminado y las medidas de bioseguridad siguen vigentes.

Muncipios
Cortesía: Regionorinoquía

“La reapertura ha sido gradual y progresiva, y la Resolución 777 emitida por el Gobierno Nacional indica que aquellos departamentos que tengan una ocupación de camas UCI mayor al 85% no deben hacer mayores flexibilizaciones de las que ya se han realizado”, manifestó el señor Fernández.

Además, agregó que, aunque se implemente el índice de resiliencia territorial que sirve para trazar una hoja de ruta de reactivación, esto no va en contravía de la necesidad de hacer análisis epidemiológicos más locales y detallados, ya que la carga viral que pueda tener un municipio puede afectar el sistema de salud, no solo local sino también la red hospitalaria departamental o distrital.

También te puede interesar leer: Vuelve el toque de queda nocturno a tres municipios de Antioquia

Las indicaciones han sido claras desde hace tiempo, y es que aquellos municipios con ocupación UCI del 85 % no deben realizar eventos masivos, sean públicos o privados, que generen aglomeraciones; en este caso se incluyen las discotecas.

Temporada de fiestas patronales en los municipios:

En las vacaciones de mitad de año, es típico la realización de eventos y festividades patronales a lo largo y ancho del país, tema que el Ministerio de Salud ve con mucho cuidado, ya que este tipo de actividades son un factor clave en la propagación del virus; por eso resulta pertinente que cada municipio analice su sistema de salud y capacidad de reacción frente a eventualidades generadas por el contagio de covid19.

El señor Fernández indicó que enviaron una carta al Ministerio del Interior, mostrando su preocupación y declarando que no es pertinente que algunos municipios realicen eventos masivos y/o festividades por estas fechas y que las medidas de bioseguridad deben continuar siendo rigurosas.

Por: Juan Camilo Alzate.

decreto eventos fiestas ocupación realización UCI
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorEquipo de ciclismo de Colombia para los Juegos Olímpicos 2020
Siguiente articulo Otorgan máximas calificaciones a Corantioquia en su desempeño financiero
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

Silleteros promocionan la ‘Feria de las Flores’ en Buenos Aires, Argentina

27 de junio de 2022

El único punto de Migración Colombia se encuentra en Itagüí

27 de junio de 2022

Aeropuerto José María Córdova: Adelantan reuniones para su ampliación

26 de junio de 2022

Itagüí avanza con ‘Familias Resilientes’ para beneficio de la comunidad

26 de junio de 2022

Para comentar debe estar registrado.

Generación BIO+

Generación BIO +

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

Nueve integrantes de la autodenominada ‘Primera Línea Puerto Resistencia’ a la cárcel

28 de junio de 2022

Incendio en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca: 52 muertos hasta el momento

28 de junio de 2022

Ejército y Policía incautan camioneta con media tonelada de marihuana en Medellín

25 de junio de 2022

Itagüí sin personero desde ayer 23 de junio

24 de junio de 2022
Más leido
Medellín

Derrumbe en Manrique dejó 5 locales destruidos y 22 casas evacuadas

By notired36028 de junio de 20220

Por fortuna el derrumbe y deslizamiento de tierra en el barrio Manrique de Medellín no…

Nueve integrantes de la autodenominada ‘Primera Línea Puerto Resistencia’ a la cárcel

28 de junio de 2022

Incendio en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca: 52 muertos hasta el momento

28 de junio de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.