El estrés, la tristeza, la angustia, son estados de ánimo que afectan el equilibrio de nuestro cuerpo afectando la salud. La tensión, el dolor, las malas noticias, todo, impacta y el organismo responde frente a esas reacciones; el sistema inmunológico se altera, los músculos se ponen tensos, el corazón se sobrecarga y llegan las arritmias, el descanso se complica, el sueño se anula, el desgaste es evidente y ahí es donde vienen las enfermedades.
Aquí, unos consejos para tu salud, inyecciones anímicas para tu cuerpo y alma:
-Perdonar, olvidar, soltar el enojo son toxicidades que afectan. El ego es un coadyuvante para las malas emociones permanezcan.
-El estrés crónico secuestra el cerebro y lo apaga, por eso se recomienda relajarse un poco y desconectarse de lo que está haciendo en el momento.
-Practicar la meditación, el yoga o el mindfulness te limpiará la toxicidad interna.
-Estar atentos a lo que nos sucede es estar conectados y urge ponerlo en palabras, es decir, buscar ayuda.
-Respirar profundo llenando los pulmones y luego exhalando lento. Repetir esto al menos diez veces.
-Desarrollar la resiliencia, esa capacidad de superar situaciones traumáticas, buscando ayuda si es posible, compartiendo más con amigos.
-Conectar con las cosas que te hacen feliz; la familia, la comida que te gusta, el deporte, el hogar, la naturaleza, el sexo, el cine, bailar.
-Abandonar el sedentarismo. Ponerse en movimiento en cualquier forma aumentará tus niveles de serotonina.
-Alimentación equilibrada sin recurrir a los excesos.
-No fumar y no excederse con el alcohol también ayudan a mejorar tu salud mental. La diversión no debe asociarse con excesos.
-Alejarse del teléfono celular es un buen método; la desconexión digital te despejará la mente.
-Poner límites. Es importante no permitir que las expectativas y deseos de otros invadan nuestro espacio emocional; límites a las exigencias, límites a las noticias que consumimos, a la cantidad de trabajo que realizamos y a los pensamientos que ronda nuestra cabeza.
-Tener proyectos o metas te hará más feliz.
-Ejercicios cognitivos para mantener una mente activa y evitar las demencias.
-Conectar con el cuerpo y el erotismo trae beneficios.
Cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente es cuidar nuestras emociones, nuestro espíritu.
Por: Juan Camilo Alzate A.
Para comentar debe estar registrado.