El pacto firmado tiene como fin consolidar proyectos que estén enmarcados en el desarrollo sostenible de Antioquia.
Dichos proyectos estarán sustentados y soportados por la academia a través de sus centros de investigación y cuya ejecución se hará a través de recursos nacionales y entidades de cooperación internacional; además contará con el respaldo del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Gobernación de Antioquia.
Investigación y creatividad para proteger el patrimonio ambiental es el lema del pacto firmado entre los representantes de la academia y Corantioquia , el cual va articulado al Plan de Gestión Ambiental Regional 2020-2031y Plan de Acción Institucional de la Corporación 2020-2023.
Diversidad de temas se trabajarán en estos proyectos, entre ellos están la producción sostenible, conservación de ecosistemas, gestión de recursos hídricos, mitigación y adaptación del cambio climático, cultura ambiental, Parque BIO+, guardabosques, negocios verdes, entre otros.
El pacto incluye la certificación “Ecouniversidades” por parte de Corantioquia a las instituciones educativas comprometidas con la educación ambiental, el desarrollo sostenible, investigación medioambiental y prácticas universitarias en temas ambientales.
En este pacto también podrán participar semilleros de investigación del SENA.
Por: Juan Camilo Alzate A.
1 comentario
Pingback: Corantioquia hace presencia en el programa Antioquia reverdece - NotiRed360
Para comentar debe estar registrado.