Penca sábila o aloe vera, dos formas distintas de llamar a un mismo vegetal. Perteneciente a las plantas suculentas, tiene propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes e hidratantes.
Aunque se desarrolla en climas semidesérticos, también puede vivir en zonas subtropicales o cálidas, eso sí que la temperatura sea mayor a 15 grados centígrados.
Esta planta suculenta es rica en minerales como el calcio, hierro, magnesio, manganeso y selenio; además vitaminas C y E, complejo B (1, 2, 6, y 12), enzimas que eliminan los radicales libres y aminoácidos.
Gracias a las propiedades que posee, el aloe vera presenta beneficios como hidratante de la piel, cicatrizante de heridas y quemaduras, contrarresta ciertas bacterias y virus, estimulante del sistema inmunológico, activa el proceso digestivo, reductor de niveles de azúcar, laxante; aunque esto último hay que tener cuidado porque podría irritar el colon, y además es un depurativo natural.
La sábila que se encuentra en el interior de las hojas la puedes usar como mascarilla para hidratar la piel y combatir el acné, así como también para el cuero cabelludo estimulando la producción de colágeno para un crecimiento del pelo más fuerte.
En forma de jugo trae beneficios digestivos reduciendo la hinchazón estomacal, combatir úlceras, acidez y gases. La preparación sería de la zona viscosa sin la piel de la hoja, la pones en la licuadora, añades trozos de fruta para saborizar la bebida y la licuas; puedes endulzar si lo deseas con miel, stevia o azúcar.
Es hora de incorporar el aloe vera a tu dieta diaria.
Por: Juan Camilo Alzate A.
Para comentar debe estar registrado.