Concejales de Medellín se reunieron con el gerente de EPM Andrés Carrillo para conocer cuál es el avance en el direccionamiento estratégico de la entidad.
Durante la reunión los cabildantes conocieron de primera mano los detalles de los proyectos más relevantes que adelanta la empresa.
Respecto al proyecto Hidroituango, el gerente detalló que la obra avanza en un 83% y se espera que las primeras unidades puedan comenzar a entrar en operación en el año 2022, esta obra permitirá generar el 17% de la energía del país.
Otro de los proyectos relevantes que se tuvo en cuenta durante la reunión, fue la entrada en operación de la filial Afinia, a través de la cual EPM brindará servicio de energía a cuatro departamentos de la costa caribe colombiana, según el gerente Carrillo, por ahora este proceso se encuentra en una etapa de consolidación de mercado, estabilización en la prestación del servicio y la mejora de la atención a los clientes.
El presidente del Concejo de Medellín Jaime Cuartas detalló que para esta corporación es fundamental estar al tanto del avance de estas iniciativas y aseguró que los corporados están prestos a apoyar las iniciativas que permitan apalancar el crecimiento y señalar los temas que se deban mejorar.
El gerente, hizo referencia también al proceso de universalización de los servicios públicos que registran, hasta ahora, un avance en acueducto del 97,38%,
Aguas residuales 95,53%, energía 97,41% y en el servicio de gas 85,29%.
EPM continúa con el proceso de fortalecimiento en las transformaciones de mercado de servicios públicos.
Por: Juan Camilo Alzate A.
Para comentar debe estar registrado.