Poco a poco la carga que se encuentra almacenada en el puerto de Buenaventura comienza a salir hacia sus destinos en el interior del país.
La acumulación de dicha carga ha dejado en 6 semanas de paro, 11.9 billones de pesos en pérdidas para diferentes sectores de la economía y se estima que de acuerdo a cálculos logísticos se necesitarán alrededor de cuatro meses para volver a la normalidad.
Actualmente la Cámara de Comercio de Buenaventura informa que las bodegas del puerto tienen una ocupación del 75%. En materia de exportación no han podido salir por este terminal alrededor de 214.510 toneladas de productos, entre ellos: azúcar, granel sólido, café y carga en general.
En la bahía se encuentran 280.000 toneladas de granel sólido distribuidos en varios barcos esperando a recibir la orden de anclar en el puerto y descargar. Eso sí, las multas de las navieras no tienen prórrogas y los fletes terrestres también son otra dificultad por el tema de cronogramas.
Si bien aunque el panorama económico se torna sombrío se espera que haya una celeridad en los procesos, asunto complejo, para disminuir las afectaciones a las diferentes empresas tanto micro como pequeña, mediana y grande. El tema del mercado de productos y servicios es una tejido de grandes dimensiones, donde proveedores se interconectan con miles de clientes.
Por: Juan Camilo Alzate A.
Para comentar debe estar registrado.