Con 181 votos a favor de los 193 Estados que conforman la Asamblea General de Naciones Unidas, el país suramericano será por undécima vez miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2022-2023, igualando así a Japón como el Estado que más veces ha sido elegido para ocupar este cargo.
Nuevamente Brasil ocupará una silla en el órgano de máxima decisión de Naciones Unidas donde desde hace tiempo ha demandado un escaño permanente.
El país suramericano ingresará al órgano rector el próximo 1 de enero relevando así a San Vicente y las Granadinas que este 31 de diciembre cumple su período bienal.
México es el otro Estado de la región que desde el pasado enero hace parte también del Consejo de Seguridad.
Junto con Brasil, otros cuatro países fueron elegidos: Ghana, Gabón, Albania y Emiratos Árabes Unidos.
De los 5 seleccionados hoy, el próximo año continuarán como miembros no permanentes Noruega, México, India, Kenia e Irlanda.
El Consejo de Seguridad de la ONU lo conforman 15 Estados miembros, 5 de ellos permanentes y con derecho a veto (EEUU, Francia, China, Rusia y Reino Unido), los 10 restantes están por períodos de dos años.
Cabe mencionar que ningún país latinoamericano y del caribe voto en contra de Brasil.
Escrito por: Juan Camilo Alzate A.
Para comentar debe estar registrado.