Sabaneta cuenta con Patrulla Infantil de Tránsito. Los accidentes de tránsito pueden ser evitados en gran medida si se cuenta con la educación vial pertinente.
Por este motivo, la alcaldía de Sabaneta, a través de la Secretaría de Movilidad y Tránsito, crearon ‘La Patrulla Infantil de Tránsito’, que es un espacio que nace de la necesidad de transformar desde los más pequeños la cultura vial del municipio.
Enseñar educación vial para niños es indispensable, no solamente para evitar que los niños sufran algún tipo de accidente en carretera, sino para que en un futuro se conviertan en adultos responsables como peatones, conductores, ciclistas o pasajeros.
¿Qué es la educación vial?
La educación vial para niños es la enseñanza de prácticas y hábitos en relación al cuidado y protección de las personas que transitan en la vía pública y tiene como principal objetivo evitar accidentes.
Estos hábitos se comienzan a construir desde que somos niños, por lo que fomentar hábitos adecuados desde una edad temprana ayudarán en gran medida a evitar accidentes.
Programa
Durante el desarrollo de dicho programa se han graduado, hasta el día de hoy, a más de 62 niños, niñas y adolescentes, los cuales vienen educándose en temas viales desde hace más de 10 años.
Requisitos
Para ser parte de dicho programa es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Tener entre 8 y 16 años.
Vivir o estudiar en Sabaneta.
Tener buen desempeño disciplinario y académico.
Enviar al correo electrónico eduvial@sabaneta.gov.co la copia del documento de identidad, certificado de estudio, certificado de EPS y calificaciones actuales.
Horarios
Las clases son dictadas los días sábados y en la semana, con el acompañamiento de nuestros educadores viales, se dispone una serie de sensibilizaciones a los actores viales, invitándolos a que tengan un buen comportamiento en la vía y así contribuir a una movilidad segura. Para poder portar el uniforme, deben participar de las actividades en el transcurso del año, las cuales comienzan desde marzo o abril y van hasta el mes de diciembre, época en la que se realiza la graduación.
Escrito por: Marcela Buriticá
Para comentar debe estar registrado.