En Antioquia se exalta la labor de los maestros. Esta semana la Gobernación de Antioquia dedicó buena parte de su tiempo a exaltar la labor misional de los maestros del departamento.
Con este fin, fueron seleccionados por su destacada implementación de prácticas pedagógicas basadas en los aprendizajes significativos para la vida de los niños, niñas y jóvenes.
De esta manera, los maestros aportan a la calidad de la educación y al mejoramiento de la enseñanza para la consolidación de escuelas más incluyentes y armónicas en Antioquia.
Los nueve docentes condecorados fueron:
- Yanhet del Socorro Contreras Díaz, I.E. La Esmeralda, Municipio de El Bagre. Experiencia: Proyecto 5s, como una herramienta de embellecimiento de los ambientes escolares y su entorno.
- Liliana Marcela Piña Puerto, I.E. Escuela Normal Superior del Magdalena Medio, Municipio de Puerto Berrío. Experiencia: Aprovechando los medios interactivos en tiempos de pandemia, en el desarrollo de las habilidades lingüísticas desde la competencia comunicativa y competencias digitales.
- Franci Aleida Zuleta Zapata, I.E. Escuela Normal Superior del Nordeste. Municipio de Yolombó. Experiencia: La educación artística como espacio para resignificar la práctica pedagógica en tiempos de pandemia.
- Pedro Adolfo Lezcano Atehortúa, I.E. Rural El Salto, Municipio de Gómez Plata. Experiencia: Entornos virtuales de aprendizaje (EVA) en las instituciones rurales, y la robótica educativa en el entorno de la Institución Educativa Rural El Salto del Municipio de Gómez Plata.
- Fabián Rodrigo Caro Ramírez, I.E.R. Boyacá, Municipio de Ebéjico. Experiencia: Estudiando, estudiando mi realidad voy transformando.
- Katia Suárez Alarcón, I.E.R. Campestre Nuevo Horizonte, Municipio El Carmen de Viboral. Experiencia: Reconociendo mi patrimonio: una iniciativa de investigación escolar.
- Jesús Alonso Combariza Díaz, I.E. Rafael Uribe Uribe, Municipio de Valparaíso. Experiencia: Mariposarium del Cartama
- Rafael Omar Parra Ramírez, I.E. Los Andes, Municipio de Chigorodó. Experiencia: Sonidos de la tierra.
- Lina María Álvarez Uribe, I.E. José Miguel de Restrepo y Puerta, Municipio Copacabana. Experiencia: TIC para exhortar al aprecio por la vida, la lectura, la escritura y la oralidad.
Marcó nuestra vida
Todos recordamos a algún docente que nos marcó en nuestra vida porque de él o ella aprendimos mucho más que una materia escolar.
Los maestros tienen un papel clave en el desarrollo integral de las niñas y niños, más allá de enseñarles a sumar, leer o escribir.
La labor del maestro debe complementarse de manera integral con la enseñanza de los padres, todos y cada uno de ellos deben propender por que la educación de los niños sea alta en valores y fortalecer las aptitudes de los niños.
Opiniones
Luis Fernando Suárez Vélez, Gobernador (e) de Antioquia, manifestó en este evento de condecoración que “hoy exaltamos, reconocemos y agradecemos todas estas iniciativas de estos maestros, que en las distintas subregiones de Antioquia han superado la adversidad y han creado estrategias, iniciativas para seguir con esa misión sagrada de transformar seres humanos.
Ustedes son la representación de muchos héroes, educadores, maestros, que hacen un trabajo impresionante por el sector de la educación y por sus estudiantes”.
Para comentar debe estar registrado.